Faro de Rasca

Faro de Rasca

La visita al Faro de Rasca es una de las rutas más buscadas por quienes quieren practicar senderismo en Tenerife. La ruta no tiene ninguna dificultad discurre por el asombroso Malpaís de la Rasca, una Reserva Natural Especial situado en la localidad de el Palm-Mar. La mayoría del recorrido se realiza pegado al mar hasta llegar al faro. El Faro de Punta de Rasca se encarga de marcar las costas sur de la isla para la navegación marítima

 

Desde el comienzo de la ruta se tardan unos 45 minutos hasta que llegamos al faro. Es recomendable llevar zapatillas de senderismo ya que toda la ruta discurre por malpaís. Un malpaís es un paisaje único formado gracias al enfriamiento y la consolidación de las lavas emitidas en un episodio volcánico. Es un terreno solo transitable a pie, en el que apenas crece nada y es imposible construir. Es un campo de lava y escoria que da una imagen de paisaje extraterrestre.

Faro de Rasca es uno de los 7 faros que tiene Tenerife. Se construyó en 1893 cerca de la localidad de Palm-Mar, en una de las zonas más áridas de toda la isla. Está constituido por una torre cilíndrica en hormigón armado de 32 metros de altura, de diseño normalizado, y pintada de color blanco con franjas horizontales rojas.

Como la ruta está pegada a la costa ésta ofrece multitud de pequeños charcos muy buenos para pegarse un baño. Además, vamos a poder ver varios conos volcánicos de gran valor paisajístico como Montaña Grande, de 153 metros de altura y Montaña Caraba de 114 metros.

Después de disfrutar de la ruta al volver nos podemos tomar una cerveza en el chiringuito que hay en el Palm-Mar. Pegado al mar dónde podremos disfrutar de una espectacular puesta de sol.

Comparte este post